martes, 13 de noviembre de 2007

Aviso a los estudiantes

Buen día.
Lamentablemente los últimos acontecimientos no nos han permitido vernos en nuestras aulas y continuar el progreso de nuestra cátedra. Algunos preguntan por sus calificaciones y seguramente, si mañana no hay ningún tipo de disturbio estaremos en nuestro fascinante encuentro sociológico de costumbre.
Hasta mañana...

2 corte: El Marxismo

INTRODUCCIÓN AL MARXISMO
Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideoógico que corona con genial coherencia las tres fuentes ideológicas más avanzadas de la Europa del s.XIX: el socialismo francés (Saint-Simon, Fourier, Proudhon), la filosofía clásica alemana (Feuerbach, Hegel) y la economía política inglesa (David Ricardo, Adam Smith).
Engels llamó al marxismo o comunismo "socialismo científico", para distinguirlo de los socialismos "moderados" pequeño-burgueses, del socialismo utópico francés, o del socialismo anarquista. Hoy en día forma parte de la ideología de los principales movimientos obreros y de emancipación en todo el mundo.
La idea de este texto es empezar la casa por los cimientos. No se puede hacer una lista de las conclusiones que Marx extrajo de toda una vida dedicada al estudio y la observación. Se pretende hacer un seguimiento de cómo llega a algunas de esas conclusiones, introduciendo primero los conceptos de materialismo, dialéctica, lucha de clases, plusvalía,... para poder entender mejor y más coherentemente la teoría marxista del movimiento comunista. Se ha procurado razonar organizadamente las explicaciones buscando la máxima claridad. Sin embargo es imposible tratar conceptos tan abstractos como la dialéctica o el valor y evitar que el texto tenga cierta complejidad. La lectura de un texto filosófico, económico y político, requiere una especial atención. Debe leerse bolígrafo en mano, tomar notas, contrastar, releer tanto como sea necesario, preguntar, etc. hasta extraer la idea que encierra cada frase. Dada la necesidad de recortar, resumir, omitir y simplificar: es recomendable al joven lector que desea iniciarse en el Marxismo que no consienta en quedarse en el umbral, y que tras esta vista de pájaro llegue por medio de otras lecturas y demás fuentes a profundizar más en los contenidos del Marxismo, para después poder aplicarse a su difusión, discusión y sobre todo aplicación.
Marx criticó a todos los filósofos anteriores a él, que se habían limitado a interpretar el mundo, cuando lo que había que hacer era cambiarlo. Todos los comunistas tenemos claro que no basta con hacernos preguntas sobre la realidad para comprenderla, debemos transformarla. Es vital que la clase obrera y en especial la juventud estudiante y trabajadora, mantenga una actitud de lucha con espiritu internacionalista, además de la formación política necesaria para realizar una crítica fundamentada del sistema capitalista.
El movimiento comunista no brotó de Marx, sino del movimiento proletario del siglo XIX, aunque él llegó a liderarlo en parte. Marx murió en plena actividad, no le pudo dar tiempo a escribir todo. Esto quiere decir que debemos tener en cuenta a todos los demás autores que han contribuído al marxismo (Engels, Lenin, Trotsky, Bujarin, Rosa Luxemburgo, Ernesto Guevara, Antonio Gramsci, Marcos, Petras, Harnecker y miles más), y además que éste debe estar permanentemente vivo, no debe aceptarse como dogma inflexibe sino que debe usarse para analizar la realidad cambiante. El marxismo deberá ser ampliado por las conclusiones que la clase trabajadora extraiga de sus nuevas condiciones materiales, en relacción con los movimientos emancipatorios de la mujer y las razas y comunidades oprimidas, los ecologismos políticos, los movimientos antimilitaristas, etc. y todos y todas debemos contribuir a este proceso de estudio, crítica y construcción.
"El marxismo no es un deporte para espectadores. Debemos verificar con nuestros razonamientos las afirmaciones que contiene. Nuestra labor es aprenderlo para luego desarrollarlo".

KARL MARX
Nace en 1818 en Treveris (Prusia). Hijo de una familia económicamente acomodada, culta, no revolucionaria. Su padre era un abogado judío. Su hermano llegó a ministro del interior y el se casó con una amiga de la infancia que pertenecía a la aristocracia. No provenía por tanto de una familia "proletaria", aunque gran parte de su vida transcurrió en la miseria. Esto le permitió estudiar jurisprudencia, historia y filosofía en universidades de Bonn y Berlín.
Participa en el círculo de los Hegelianos de izquierda, que se esfuerzan por extraer de la filosofía de Hegel conclusiones ateas. Aún no critica seriamente a Hegel. Escribe su tesis final sobre Epicuro (materialista de la antigua Grecia). Comienza a seguir la crítica de la teología y del idealismo que hace Ludwig Feuerbach, orientándose al materialismo.
Por esa época (1843) es nombrado redactor jefe de "La Gaceta Renana", periódico de izquierdas que es censurado continuamente y al final clausurado por el gobierno. Tras esta experiencia se da cuenta de que sus conocimientos sobre economía política son insuficientes y se dedica al estudio de esta ciencia.
Se instala en París, donde escribe artículos para una revista clandestina, en los que se muestra más revolucionario y se dirige ya a las masas de proletarios. Un año después llega a París Friederich Engels. Se hacen íntimos amigos combatiendo el socialismo burgués y desarrollando la teoría y la táctica del socialismo proletario revolucionario o Comunismo.
Expulsado de París por revolucionario, se instala en Bruselas (Holanda). Él y Engels se afilian a la clandestina Liga de los Comunistas, en cuyo 2º Congreso redactan el Manifiesto del Partido Comunista (1848). En él dan a conocer con brillante claridad una nueva visión del mundo, razonada con indiscutible coherencia, explicando el papel que juega la lucha de clases en la historia.
Cuando estalla el periodo de revoluciones que confirman y difunden la teoría revolucionaria marxista, Karl Marx es expulsado sucesivamente de Bélgica, Alemania y París. Finalmente, vive exiliado en Londres, en la más absoluta miseria (que mató a varios de sus hijos), puesto que había entregado todos sus esfuerzos a la causa revolucionaria.
La ayuda económica que recibe de su amigo Engels, le permite terminar su obra cumbre: "El Capital" (1867), en pleno auge de los movimientos obreros comunistas. Ese mismo año se funda la Asociación Internacional de Trabajadores, de la que fue el alma, y en la que realiza la doble tarea de unificar y a la vez combatir otros movimientos sociales: Prohudonianos, Lasalleanos semi-derechistas, Bakuninistas, tradeunionistas liberales,...
Tras la caída de la Comuna de París (experimento socialista analizado por Marx en una obra de igual título), la A.I.T. se desmorona, gracias a la escisión provocada por los Bakuninistas que discrepan de la necesidad de un Partido Comunista que unifique a las masas trabajadoras y las oriente hacia la revolución emancipadora. Su entrega e intensa actividad, minaron su salud decisivamente, hasta que en 1883 murió mientras dormía en su sillón.

CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARXISMO

EL MATERIALISMO
La corriente filosófica que nace en Grecia con Heráclito y Epicuro, hace 2500 años, y que sitúa a la materia como elemento principal -y único- en la Naturaleza se llama Materialismo. Esta corriente está más o menos opuesta al Idealismo, que considera a la materia como un simple "reflejo" de la realidad, y tiene su apogeo con Platón (según interpretaciones clásicas) y durante toda la Edad Media.
A principios del s. XIX, el materialismo supone una oposición radical a la teología y la religión, y por tanto una lucha contra las instituciones que detentaban el poder. Ésta corriente es "resucitada" por L. Feuerbach, que critica el idealismo de su colega Hegel. Posteriormente, Marx y Engels toman el materialismo de Feuerbach y aprovechan el razonamiento dialéctico de Hegel, aunque "invertido", según sus propias palabras, porque rechazan su orientación idealista.
Hegel è "El pensamiento es el demiurgo de lo real"
Marx è "El pensamiento no es más que lo material traducido a la mente del hombre"
Demiurgo es un concepto filosófico clasico que significa "ente creador".
La diferencia es clara y la polémica estaba servida. Hegel opina que el pensamiento es como un sujeto que crea el resto del mundo material, como si tuviera vida propia. Marx responde exactamente lo contrario, que el pensamiento y la conciencia son productos del ser humano, que a su vez, es un producto más de la Naturaleza. Por tanto el pensamiento es algo coherente con el desarrollo de la Naturaleza, y no una especie de presencia supra-natural, exterior y distinta a todos los demás elementos de la misma.
Según Engels, "la unidad del mundo", lo que le caracteriza y nos permite hablar de "el mundo que nos rodea" sabiendo a qué nos referimos, es su materialidad. Distingue lo material de lo no material mediante el movimiento: "No existe materia sin movimiento ni viceversa", "Lo no-material no es capaz de sufrir ni provocar movimiento".
La oposición principal entre Materialismo marxista e Idealismo hegeliano, el núcleo de la discusión, era el orden de la creación del mundo (como el asunto del huevo y la gallina). Según los idealistas las ideas existían anteriormente en otro mundo, que Platón sitúa "más allá del cielo", y las cosas se crean a partir de esas ideas, que actúan como "moldes" de la realidad. Según los materialistas primero existió la materia y ésta dio origen a las ideas.
De ese modo se creaba una asociación entre idealismo y religión, mientras que los materialistas eran más ateos. Marx criticó también al agnosticismo, criticismo y positivismo. Según él, eran corrientes que aceptaban el materialismo pero se desvinculaban de sus consecuencias revolucionarias progresistas.
Posteriormente se ha atenuado esta asociación entre religión e idealismo, porque la filosofía moderna (así como los progresos en biología, psicología y física) ha venido a demostrar que las ideas, los "conceptos", se forman a partir de la repetición de estímulos sobre nuestros sentidos. El hombre crea una idea abstracta a partir de su experiencia con el mundo material. Así se comprueba que la idea surge de la materia.
Siguiendo este razonamiento, es el hombre quién ha creado a la divinidad, y no al revés. Marx expone al respecto la teoría de la alienación. La teoría de la alienación es retomada por Marx, pues estaba ya en la filosofía Hegeliana y fue Feurbach quien la asoció acertadamente a la opresión. Marx es quien explica las formas de alienación y el método para la emancipación o liberación de hombre.
El hombre ha intuido su propia esencia, pero al no poder aislarla para identificarla necesita proyectarla fuera de sí y atribuírsela a un Dios creado por él, que imagina en un más allá. Así la encuentra más fácilmente, pero también se ve despojado de ella, provocando su propia alienación (la palabra viene de alienus, "ajeno").
Para Marx y Engels, lo divino no es otra cosa que la esencia del hombre como especie, mientras que lo humano es la esencia del hombre como individuo. El hombre pone sus propios atributos (inteligencia, amor, voluntad...), fuera de sí mismo, en otro ser llamado Dios. Esos atributos son lo mejor de sí mismo, y le caracterizan como especie. Por eso se produce el antropomorfismo de Dios, se le suele dar forma de hombre, y se le convierte en un ser moral dotado de la capacidad de premiar, castigar y perdonar. El hombre alienado se encuentra sometido a un poder extraño a él que lo domina y le impide ser él mismo, sujetándole a leyes impuestas. La religión es la esperanza de que en otro lugar exista la justicia que no hay en el mundo, por eso incita a soportar la opresión: "es el opio del pueblo". Puesto que el hombre necesita de una religión, el único Dios del hombre debe ser la humanidad. Según Marx, el camino de la emancipación moral es la crítica de la conciencia religiosa y la devolución al hombre de la esencia humana.
Pero hay otras formas distintas de alienación. El hombre es un ser material, tiene unas necesidades que satisfacer y se ve obligado a trabajar para ello. En cierto modo, el hombre se identifica con su trabajo, y se ve reflejado en el fruto del mismo. Cuando un trabajador vende su fuerza de trabajo se deshumaniza. Se produce alienación en el momento en que al hombre ya no le pertenece su propio trabajo, como tampoco el fruto del mismo. El trabajador se ama a sí mismo, ama su trabajo cuando el mismo lo regula y disfruta la mercancía producida. Cuando se ve obligado a entregar su trabajo al patrón, se encuentra alienado y debe ser oprimido para que esa alienación se mantenga. Sólo la lucha revolucionara de la clase trabajadora conduce a la emancipación y al fin de esa opresión. Otros ejemplos de alienación es la que sufre la mujer bajo el actual sistema patriarcal, la alienación de la sociedad que entrega su propio poder al Estado y cree que lo necesita, la alienación cultural que provocan los medios de masas, etc.

LA DIALÉCTICA
Ésta es la formulación del desarrollo más multilateral y rica en contenido. Es una teoría que abarca prácticamente todos los campos de la ciencia, la vida, la historia y el mundo. Es tremendamente abstracta y profunda. La dialéctica surge para explicar el desarrollo de los procesos sociales, históricos, físicos, químicos,... es decir, de cualquier proceso. De ahí su carácter polivalente y universal, y la imposibilidad de contradecirla. Marx tomo la dialéctica de la filosofía Hegeliana, pero despojándola de su envoltura idealista para ponerla al servicio del materialismo.
La dialéctica supone una forma de ver el mundo, no como un conjunto de objetos terminados y estables, sino como un conjunto de realidades cambiantes. Para comprender la dialéctica, debemos aceptar que absolutamente todo, tanto lo material como los conceptos abstractos, se halla sometido a un continuo proceso de cambio, de nacimiento y muerte. La dialéctica niega la existencia de realidades inmutables. Todo aquello en lo que podemos pensar sufre desarrollo y variación: las sociedades, el ideal de belleza, de justicia, el significado de conceptos como "casa", "dios", "mundo",... A lo largo de este desarrollo tarde o temprano se repiten etapas ya recorridas, pero con una base más alta, una "negación de la negación", es como un avance en espiral (en lugar de lineal o circular).
¿Cómo se produce este desarrollo? ¿Cuál es su motor? Éste es el núcleo de la cuestión, y sobre el que Marx se detiene a investigar. Según él, el desarrollo no se produce de un modo gradual, paulatinamente, si no que ocurre "a saltos", presenta discontinuidades, cataclismos, revoluciones,...
Los "impulsos internos" de este desarrollo, su motor, son las contradicciones. Los choques de fuerzas en el interior de un sistema (físico, biológico, social, económico,...) le hacen avanzar a saltos. Cuando en un sistema aparece una fuerza, se encuentra con su opuesta y genera una contradicción. Esta contradicción no se disuelve, si no que su resolución requiere de la transición a otro sistema.
En todo proceso se pueden distinguir tres fases dialécticas: tésis, antítesis y síntesis. No se da la tesis sin su antítesis (no existe un tú sin yo, no hay burguesía sin proletariado,etc.). La antítesis se genera por negación de la tesis, y esta oposición se supera mediante la síntesis, que no es más que la transición a un nuevo estado donde no existe la contradicción anterior (pero aparecen otras). La síntesis es la negación de la negación, que inicia un nuevo proceso.
Expliquemos esto de un modo más gráfico, con dos ejemplos del propio Marx:
Cuando el agua se calienta, sus partículas se agitan. Se crea entonces una contradicción: por un lado hay fuerzas que mantienen unidas a las moléculas del líquido, y por otro lado éstas necesitan cada vez más libertad para agitarse (debido al calor que reciben). Cuando el agua está a 99º no observamos ningún movimiento, pero llegados los 100º se produce una brusca resolución del proceso (no gradual), y las fuerzas intermoleculares se rompen por la agitación, el agua se evapora y las moléculas se separan.
Otro ejemplo puede ser la revolución francesa. Los burgueses habían ido acumulando el poder económico desde que se establecieron por su cuenta fuera de los feudos. Llega un momento en que controlan con sus empresas todo el comercio y ostentan el poder económico en la sociedad. Pero por otro lado el poder legislativo y judicial sigue en manos de los monarcas absolutistas, que ostentan por tanto el poder político, atando de manos a la poderosa burguesía. Este tira-y-afloja se hace insostenible, y llegado el momento dicha contradicción desemboca repentinamente en la revolución burguesa de 1789, dando paso al nuevo sistema capitalista.
Si aplicamos la dialéctica a la historia, veremos que es un continuo nacer y morir de sociedades, una eterna agonía de sistemas de organización social, cuyas contradicciones internas se van agudizando hasta que quienes necesitan del cambio lo llevan a cabo mediante violentas revoluciones. Por tanto, y esto es principal, el motor de la historia es la lucha de clases, el enfrentamiento de las poblaciones favorecidas por la contradicción contra las deseosas del cambio. De esta forma, Marx proporciona por primera vez una comprensión científica de la Historia, explicando la continua sucesión de métodos de producción (generación de bienes consumibles a partir de materias primas brutas): las fuerzas productivas son dinámicas (se van desarrollando continuamente, cada vez se produce más y la clase trabajadora cada vez percibe una menor parte de esta producción) y terminan por entrar en contradicción con las relaciones sociales de producción, que son estáticas (la clase capitalista posee los medios de producción y el proletariado se ve obligado a trabajar para ella, por ejemplo). Veremos esto un poco más adelante.
Seguramente no es del todo correcto afirmar que "el marxismo es una ciencia", pues carece de fórmulas y tablas periódicas, pero es innegable que la dialéctica materialista aplicada al proceso histórico adquiere carácter científico, por ejemplo, permitiendo extrapolar (predecir sucesos a partir de la observación experimental).
La dialéctica ha servido para explicar muchos procesos científicos, y se ha aplicado en todos los campos, nutriéndose a su vez ella misma de dichas aplicaciones, como la teoría de la evolución Darwinista, el principio de indeterminación de Heissemberg, la relatividad de Einstein, la teoría del caos, la mecánica cuántica,...

UNA NUEVA VISIÓN DE LA HISTORIA: LUCHA DE CLASES.
La teoría de la lucha de clases, es el hilo conductor que nos permite descubrir que la historia no es un caos donde se suceden periodos de progreso y estancamiento, revolución y reacción, guerra y paz,... sino que su desarrollo está sujeto a leyes.
Hemos visto en el capítulo sobre el materialismo que la conciencia proviene de la materia, y no al revés. Del mismo modo, la conciencia social, la moral y el pensamiento dominante en cada sociedad, depende de sus características materiales. Los hombres, al convivir en sociedad, contraen necesariamente unas relaciones sociales y laborales (independientes de su voluntad) que condicionan su conciencia. La historia es una sucesión dialéctica de modos de producción (diferentes formas que tiene el hombre de organizar la fabricación de bienes y su intercambio) creados por el hombre, pero que después adquieren independencia de su control e incluso le ofrecen resistencia.
El modo en que se organizan esas relaciones sociales de producción que se establecen entre los hombres es lo que Marx denomina estructura de una sociedad. La estructura es por tanto la base económica de cada sociedad (esclavista, feudal, comunal, capitalista, socialista,...), y comprende tres niveles: a) condiciones de producción (clima y riqueza natural de una sociedad); b) fuerzas de producción (grado de desarrollo tecnológico de la sociedad) y c) relaciones de producción (posesión de los medios de producción y división del trabajo en una sociedad). Sobre esta estructura y condicionada por ella, se levanta la llamada superestructura de la sociedad, que es la forma jurídico-política de cada sociedad (refleja su ideología) y depende siempre de la base estructural económica, manteniendo con ella una relación dialéctica. En eso consiste el materialismo dialéctico. Nuestros modos de pensar y de gobernarnos están condenados por el desarrollo de nuestras fuerzas productivas, por nuestro modo de producción (el capitalismo), puesto que los hombres para hacer política, además de pensar, tienen que comer.
Por ejemplo, la democracia burguesa (entendida como derecho a votar) no era posible en el sistema feudal, mientras que la democracia obrera (entendida como el pueblo que realmente se autogobierna) no es compatible con el sistema capitalista actual. La actual democracia representativa burguesa se ve condicionada por la clase que tiene el poder económico, impidiendo que gobierne la clase oprimida.
Sin embargo, el capitalismo no escapa a la dialéctica. Además de generar riqueza para una minoría, genera pobreza para una mayoría, creando el caldo de cultivo tanto para los fascismos y autoritarismos como para el pensamiento revolucionario. Las actuales relaciones sociales de producción implican la existencia de clases. Hay una minoría burguesa que posee tierras, fábricas, capital,... y una masa trabajadora que sólo puede vivir trabajando para la clase poseedora. Los intereses de estas dos clases son directamente opuestos, nunca podrán cooperar en la gestión. Los demás grupos sociales, el lumpen (clases marginales, mafias...), los profesionales independientes (que necesitan autoexplotarse), no juegan ningún rol en el sistema económico a nivel mundial que rompa este binomio trabajador-capitalista.
La clase oprimida, el proletariado, es la encargada de la revolución que emancipe a toda la humanidad del capitalismo. Para que la revolución se lleve a cabo, deben darse las condiciones objetivas o materiales (alto nivel de explotación y miseria) y las subjetivas o ideológicas (alto nivel de concienciación de la clase oprimida). La función de los partidos comunistas es impulsar la conciencia de clase y mantener las condiciones revolucionarias subjetivas.
La revolución proletaria buscará la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, que implicará el fin de las sociedades de clases. Dará paso a la nueva sociedad comunista que tendrá que hacer frente a un nuevo tipo de contradicciones y sufrirá también su desarrollo. Ese paso del estado capitalista al estado socialista obrero, desde el que se construirá la sociedad comunista sin estado, supondrá la "humanización de la humanidad", abolirá la explotación. Durante un cierto periodo existirá una sociedad en la que no habrán desaparecido aún las clases, y en la que los proletarios mantendrán sometida por la fuerza a la burguesía y su ejército mercenario. Esta etapa se llama la dictadura del proletariado, y las generaciones crecidas en este sistema, que no tendrán el lastre capitalista en su educación, serán quienes realizarán la construcción de la sociedad sin clases.

EL VALOR
Empecemos a ver la economía marxista por el principio, comprendiendo el análisis que Marx hace sobre el valor de las mercancías.
Toda mercancía es, en primer lugar, una cosa que satisface una necesidad humana, y en segundo lugar, una cosa que se puede cambiar por otras. Esta doble concepción de las cosas, concede a toda mercancía un doble valor: el valor de uso y el valor de cambio (respectivamente). Estos dos valores no tienen por qué coincidir. Por ejemplo: el agua tiene un enorme valor de uso (sin ella no podemos vivir, la usamos constantemente), pero un escaso valor de cambio (es muy barata). Con el diamante ocurre lo contrario, tiene un gran valor de cambio (es carísimo, una porción se puede cambiar por grandes cantidades de otras mercancías) pero poco valor de uso (apenas tiene utilidades prácticas). Dos mercancías pueden tener el mismo valor de cambio, pero el valor de uso es propio de cada mercancía. El valor de cambio o simplemente valor de una mercancía, es la magnitud que nos sirve para intercambiarla equitativamente con otras que poseen distinto valor de uso. Todas las mercancías tienen una cosa en común: son producto del trabajo. El valor de cada mercancía lo determina el trabajo que se emplea en su obtención.
Cuando las sociedades comenzaron su desarrollo, se produce la división social del trabajo. Los productores se especializaron en obtener mercancías concretas: unos cazaban, otros fabricaban armas, etc. Pero luego unos necesitaban comer carne y otros necesitaban tener armas, e intercambiaban mercancías que tenían valores de uso distintos. La proporción entre dos valores de uso es el valor de cambio (por ejemplo: tres hachas por dos osos).
El desarrollo de las sociedades continuó, los trabajadores se especializaban cada vez más y los intercambios se multiplicaban vertiginosamente. Surge la necesidad de regularizar el valor de cambio. No podían seguir estableciendo el valor de cada mercancía en osos y hachas. Entonces se crea una mercancía distinta, el dinero, y todas las mercancías comienzan a cambiarse por una misma, cuyo valor de uso era nulo, pero sirve para comparar los de las demás mercancías.
Cuando se intercambian mercancías por medio del dinero, se equiparan los trabajos invertidos en obtenerlas. Marx dijo: "El cambio es una relación entre trabajadores, con una envoltura material". Sin embargo el trabajo puede comprarse y venderse, como una mercancía más que, como veremos en el capitulo siguiente, tiene la peculiaridad de que puede pagarse por ella menos de lo que en realidad vale (explotación): su valor de uso es muy superior a su valor de cambio.


EL CAPITAL Y LA PLUSVALÍA
Al principio, tras la aparición del dinero, los trabajadores producían una mercancía (carne, vegetales, herramientas,...) de la cual utilizaban una parte. El resto la vendían y con el dinero obtenido compraban las demás mercancías que necesitaban para vivir. La circulación de mercancías era M-D-M (mercancía-dinero-mercancía), primero se realizaba una venta y luego una compra.
Cuando la producción de mercancías alcanza un desarrollo muy elevado, el dinero se transforma en capital. Veamos este concepto detenidamente, pues es el meollo del marxismo.
La circulación de mercancías pasa a ser de la forma D-M-D, es decir: que se tiene un dinero (capital), se realiza una compra de cierta mercancía, y luego se vende esta mercancía... ¡¡y se obtiene por ella una cantidad de dinero mayor que la inicial!! Este aumento del precio de la mercancía se llama plusvalía. Pero, si no ha variado su valor efectivo, ¿de dónde sale esa riqueza?.
Veamos cómo se produce el proceso D-M-D. Una persona realiza una acumulación de capital, juntando una gran cantidad de dinero, por los medios que sean. Este "acumulador" es un capitalista. Con su capital, adquiere una mercancía, que tras venderla le proporciona "misteriosamente" más dinero del que invirtió. Estudiemos el caso más claro de capitalista, el del empresario, el cual adquiere una mercancía distinta, especial, que es el trabajo. El empresario "compra" el trabajo de un obrero por un cierto numero de horas, también compra los llamados medios de producción: materias primas, herramientas para trabajarlas, local de trabajo, energía para las máquinas, etc. De esta compra obtiene un producto (fabricado por el trabajador, a partir de las materias primas y las herramientas que pertenecen al capitalista), y vende este producto a mayor precio de lo que invirtió. De esa ganancia extra, llamada plusvalía, parte se dedica al crecimiento de su empresa y parte pasa a engordar su fortuna.
¿De dónde habrá salido esta plusvalía? Evidentemente, ni las máquinas, ni el local, ni la materia prima generan riqueza por sí solos. Sólo el trabajador puede generar riqueza, cuando lleva a cabo la producción de una mercancía.
El capitalista vende en el mercado la mercancía a su precio exacto, puesto que ésta tiene un valor de cambio determinado. Pero si obtiene ganancia, eso quiere decir que está obteniendo la mercancía por un precio mucho menor de su valor. Entonces, al comprar las mercancías iniciales, está pagando por alguna de ellas menos de lo que vale. ¡Está claro que no hablamos de las máquinas, sino del trabajo! No está pagando al obrero lo que realmente vale su trabajo.
Un ejemplo concreto: supongamos que el/los propietario/s de una empresa vende cada silla a 2000 pts, de las cuales, 1000 se gastan en pagar la luz, el alquiler de la fábrica, la madera, etc... El carpintero cobra 3000 pts cada jornada, vende su fuerza de trabajo por ese salario. A mitad de jornada, el carpintero ha fabricado 3 sillas que se venden a 6000 pts. Descontando las 3000 que se han gastado en medios de producción, tenemos que el carpintero ha producido una riqueza de 3000 pts, que es exactamente lo que recibirá al final del día. ¡Eso significa que el resto de la jornada trabajará para el bolsillo del capitalista! Hoy en día los mecanismos de producción de la sociedad capitalista son mucho más complicados, pero la riqueza se extrae del mismo sitio, de las costillas de los trabajadores.
Por supuesto que los economistas burgueses neoliberales (partidarios de la libre empresa privada) dan explicaciones distintas sobre la producción de la plusvalía. Por ejemplo, argumentan que la ganancia proviene de la competencia, que algunos capitalistas ganan con sus inversiones porque otros pierden con las suyas. Sin embargo, es evidente que si la plusvalía se generase durante la venta o la compra se mercancías, no se generaría riqueza en el mundo, sino que simplemente se desplazaría de unas manos a otras. Vivimos mucho mejor que hace 100 años, eso quiere decir que sí se genera riqueza, y por tanto que la plusvalía procede del proceso de producción de mercancía, y no del de cambio.
También dicen que parte del valor procede de la máquina, y no del trabajador. Ocupémonos de desmentir esto. Imaginemos una maravillosa máquina que funcione sola y sea capaz de fabricar sillas. La máquina tiene una duración de unas 1000 horas, cuesta 1 millón, y produce 1 silla cada hora. A la máquina no se la puede forzar ni amenazar, siempre produce 1 silla cada hora y siempre cuesta millón de pts. cada 1000 horas de funcionamiento (1000 pts cada hora, más la energía). Esto redefine el valor de cambio de la silla (todo el mundo producirá al mismo coste en poco tiempo). El capitalista no podría vender la silla en el mercado por más de lo que cuesta producirla, no sería capaz de extraer plusvalía a la máquina.
Otro argumento es que el de empresario es un trabajo más como cualquier otro (sin embargo los accionistas de una empresa no tienen que mover un dedo para ver como ingresan ganancias), o por ejemplo, el cuento de que el capitalista es el que asume los riesgos de crisis y quiebras al invertir el dinero que le pertenece en una empresa que dará trabajo a otros hombres. Esto es bastante ridículo. ¿A qué riesgo se refiere? ¿Al de perder todo su capital y no quedarse más que con su capacidad de trabajar? ¿Al de verse obligado a vender su fuerza de trabajo para vivir, como los demás obreros, y convertirse en un trabajador más? ¿Es que tienen que trabajar los obreros para mantener la riqueza del capitalista?

EXPLOTACIÓN Y EMANCIPACIÓN
Como ya hemos visto, en el capital que se invierte en la producción, se distinguen dos partes: capital constante o medios de producción (luz, máquinas, materia, etc.), con el que se obtiene exactamente lo que cuesta, y capital variable o trabajo, del que se puede obtener más de lo que se paga. Este "timo" forzado para el trabajador es lo que se llama explotación.
Es falso que en la historia siempre haya habido explotados y explotadores. En distintas épocas y lugares han existido comunidades en las que no existía la propiedad privada de los medios de producción y nadie tenía que trabajar en las condiciones dictadas por el propietario de éstos. Además, ha habido formas distintas de explotación, como el exclavismo (donde no sólo el trabajo, sino la vida del esclavo pertenecía a su dueño), el feudalismo, el sistema asiático, el capitalista, etc.
En el sistema actual, el capitalista puede aumentar la explotación del obrero de dos formas. Una de ellas es la plusvalía absoluta, y es más directa. Consiste en forzar a los trabajadores para que produzcan más rápido, o disminuir directamente su salario. La segunda es más indirecta y menos evidente, es la plusvalía relativa. Consiste en aumentar la producción por otros medios: mejorando las técnicas de trabajo, reorganizando la cadena, etc. De cualquier manera, el trabajador trabaja y cobra lo mismo que antes, sin embargo produce más, y por tanto recibe una porción menor de su producción, luego aumenta su explotación.
La plusvalía relativa es un concepto importantísimo, pues sirve para demostrar que aunque la riqueza social aumente y todos vivimos cada vez mejor, la explotación y la desigualdad también aumentan. Hace 50 años que conseguimos la jornada de 8 horas, y aún se mantiene a pesar de que el tiempo necesario para la producción de mercancías disminuye continuamente a un ritmo de vértigo. Si hace 50 años 8 horas generaban riqueza suficiente para la clase capitalista, ahora les generan mucha más.
Como acabamos de comprobar, al sistema capitalista le interesa invertir en investigación tecnológica, pues el progreso de la maquinaria le ayuda a producir más en el mismo tiempo y así aumentar la explotación. También consigue reducir la necesidad de mano de obra. Cada vez más hombres son sustituidos por máquinas en los talleres y fábricas. Lógicamente, dentro de la voraz competencia del sistema, cada capitalista quita de enmedio a muchos otros, que se arruinan. La riqueza se concentra cada vez en menos manos, a la vez que crece la masa de la miseria. A la vez aumenta la producción a un ritmo alocado, de modo que llegaremos producir más de lo que podamos consumir, puesto que al sistema capitalista no le interesa el valor de uso (para qué sirve lo que produce), sino únicamente la plusvalía (la ganancia que genera). Estas contradicciones explican las periódicas crisis que cada vez más frecuentemente azotan a la sociedad capitalista. Este tira y afloja se volverá cada vez más violento, hasta que las contradicciones se vuelvan insostenibles, y el sistema (según Marx) o bien sentirá la hecatombe en sus carnes o bien evolucionará por necesidad al socialismo o comunismo.
"El capitalismo está cavando su propia tumba. La centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo llegan a un punto en que son ya incompatibles con su envoltura capitalista. Esta envoltura estalla. Suena la hora de la propiedad capitalista. Los expropiadores son expropiados."
(El Capital)

GLOSARIO
(por orden de aparición)
Sistema patriarcal: sociedad que se organiza en base al hecho de que la autoridad familiar es ejercida por el varón y su linaje.
Mercancía: bienes consumibles por la sociedad, consecuencia de la producción. Elemento de cualquier género susceptible de ser cambiado o vendido.
Producción: acción de transformación del medio que el hombre realiza por medio del trabajo para procurarse bienes que satisfagan sus necesidades.
Condiciones de producción: particularidades de la zona donde se realiza la producción: clima, estaciones, riqueza del suelo,...
Medios de producción: dispositivos físicos que permiten la producción: maquinaria, herramientas, locales, terrenos, materias, energía,...
Fuerzas productivas: capacidad de una sociedad para producir, depende de su grado de organización y su desarrollo tecnológico.
Relaciones sociales de producción: Relacion entre las partes productivas de la sociedad: dueños y esclavos, empresarios y trabajadores,... Dependen de la propiedad de los medios de producción y la división del trabajo.
Modos de producción: Sistemas que se identifican con las diferentes relaciones sociales de producción: exclavista, capitalista, etc...
Proletariado: Los romanos denominaron proletari a los trabajadores que no tenían bienes y aparecían en los registros de propiedad únicamente por su prole (su familia).
Valor de uso: capacidad de una cosa para ser utilizada. Utilidad de cada mercancía.
Valor de cambio: capacidad de una cosa para cambiarse por otras o por dinero.
Capital: Conjunto de bienes que periódicamente genera rentas o intereses. Factor de la producción formado por la riqueza acumulada que se invierte y/o reinvierte en dicha producción.
Plusvalía: aumento del precio de una mercancía (el capital la obtiene a un precio y de su venta percibe otro mayor
).

miércoles, 24 de octubre de 2007

AVISO IMPORTANTE PARA TODOS LOS ESTUDIANTES

Buen dia joven..

A pesar de que el día miércoles causas ajenas a nuestra voluntad impidieron que realizaramos la evaluación Nº 2 del Primer Corte, que oficialmente queda asignada para el próximo miércoles 31 de Octubre, la oportunidad para contestar la evaluación Nº 1, publicada en este blog es hasta el próximo viernes 27 de octubre de 2007.
Todo aquel estudiante que conteste luego de esa fecha, no se le tomará en cuenta su participación.
Esperando que se preparen bien para la próxima evaluación, se despide de ustedes...
Prof. Pedro Hernández
Muchas Gracias, Buen día.

viernes, 19 de octubre de 2007

Teoría Sociológica: Funcionalismo Estructural

EL FUNCIONALISMO

El pensamiento de Durkheim ha influido notablemente diversos campos del conocimiento humano. Su teoría funcionalista alude, en términos generales, al uso de la función, considerada ésta como la manifestación externa de un objeto, en un determinado sistema de relaciones.

Aunque el término función nos remite a la idea de la actividad particular que realiza cada objeto, sea cual fuera su condición y clase, para esta teoría, la
función es un concepto que, además de expresar las relaciones existentes entre los elementos de un conjunto, manifiesta el carácter de la dependencia de dichos elementos.
Pero todavía queda pendiente la pregunta: "¿Qué es el funcionalismo? Es esta una pregunta que no puede contestarse fácilmente, porque las palabras función y funcional (la anotación en cursiva es mía) en sociología y en
antropología cultural, reciben sentidos diferentes y sin relación entre sí. A veces, y particularmente en la obra de Sorokin, se emplea la palabra función en el sentido matemático, significando una variable cuya magnitud está determinada por la magnitud de otra.

Más frecuentemente, la palabra función se refiere a la aportación que una parte hace a un todo, por ejemplo a una sociedad o una
cultura; este es el sentido atribuido muchas veces a "función" por antropólogos tan destacados como A. R. Radcliffe-Brown, Ralph Linton y Bronislaw Malinowski, y también, germinalmente, en los escritos de Durkheim. (Nosotros usamos la palabra función en este sentido cuando decimos que la función del gobierno es asegurar la paz y el orden en la sociedad.) Como modalidad de este segundo significado el término función se amplía en ocasiones para designar también las aportaciones que el grupo hace a sus individuos (verbi gratia, las de la familia para la supervivencia de los bebés), o las de los grupos grandes a grupos pequeños. Además, el punto de vista funcional se refiere frecuentemente a la importancia de la integración de las partes en todos, o lo que es casi lo mismo, a la interdependencia de las partes.

También se encuentra este uso en las obras de los autores que acaban de mencionarse. Finalmente, la expresión "análisis funcional" se emplea para designar el estudio de fenómenos sociales como
operaciones o efectos de estructuras sociales específicas, tales como los sistemas de parentesco o los de clases; por consiguiente, suele aparecer en la forma compuesta estructural-funcional," a la que me referiré en el siguiente apartado.

El funcionalismo ha impactado a la
fisiología, a la psicología, a la educación, entre otros campos. Por lo que corresponde a ésta última, denominada específicamente teoría funcional de la educación, el ejercicio adecuado de las funciones docentes, directivas, administrativas, etc., es lo que garantiza el éxito y la solidez de un sistema educativo.

Aunque Durkheim, aún en la actualidad, sigue teniendo gran influencia entre muchos teóricos, también es cierto que son muchos los que impugnan su obra, sobre todo en lo referente a la teoría funcionalista, de la cual critican su exagerada apreciación de la integración social y la falta de conceptualización respecto de la
socialización diferencial en las distintas clases sociales.

Considero necesario anotar que varios estudiosos del trabajo teórico de Durkheim consideran que estos problemas fueron corregidos por el autor en su obra Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas, cuyo enfoque, como ya dije en otro apartado, se opone radicalmente a la posición funcionalista que, por mucho tiempo, sostuvo.

Uno de los autores que más influencia ha recibido de Durkheim es, sin duda alguna, el norteamericano Talcott Parsons (1902-1979), quien, apoyándose en algunas
tesis del funcionalismo, formuló la llamada sociología de la acción y constituyéndose, al lado del también norteamericano Robert K. Merton (1910- ), como uno de los exponentes principales del estructural-funcionalismo o funcionalismo estructural, teoría que a continuación describo brevemente.

EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL

Esta teoría, también denominada estructural-funcionalismo, afirma que para acceder al conocimiento de la realidad social, se debe partir de principios teóricos que Parsons denominó sistemas de referencia.
Los sujetos sociales construyen sistemas de relaciones interactivas que Parsons clasifica en tres tipos:


El sistema cultural, constituido por los patrones de
conducta, símbolos, creencias, etc. Es el objeto de estudio de la antropología social.

El sistema de la personalidad, que se integra a partir de la apropiación individual, o internalización que el sujeto realiza de las
normas sociales del grupo en el que interactúa.

El sistema social, considerado a partir de dos estructuras que lo determinan: la división social del trabajo y la estratificación social que, planteados así, integran el objeto de estudio de la sociología.


Recurriré a un ejemplo un poco burdo: el funcionalismo estructural concibe a la sociedad como un enorme casillero, con varios niveles (estratos sociales), y considera que los individuos ocupan, cada uno, necesariamente determinado sitio (status social) dentro de alguna casilla de esa enorme estructura. Sus actuaciones o papeles desempeñados dentro de ese status, se denominan roles del sujeto.
Cuando una sociedad ha sido capaz de establecer patrones conductuales que garantizan su
equilibrio y supervivencia, se dice que se trata de una sociedad funcional.

Merton supone la existencia de dos alternativas: que los roles desempeñados por el sujeto sean voluntarios y reconocidos (manifiestos) o no deseados ni reconocidos (latentes).

En este último caso pueden presentarse, más tarde o más temprano, lo que Merton llama "disfunciones", es decir, comportamientos sociales que rompen con los patrones vigentes y que ponen en
riesgo el equilibrio y la seguridad del grupo social.

Ante estas circunstancias, el sistema recurre al
empleo de mecanismos de control que pueden de índole diversa, pues van desde las sanciones jurídicas, la presión de la opinión pública (controles externos), hasta la inducción de sentimientos de culpa, vergüenza (controles internos), etc.

Las críticas más frecuentes que se le han hecho al funcionalismo estructural son las que menciono a continuación.


· Se trata de una teoría conservadora, pues considera que son funcionales los factores que preservan la existencia de un determinado sistema.
· La consideración del
cambio social como una situación anormal, limita grandemente a esta teoría, pues le impide explicarse dicho cambio.
· El funcionalismo estructural no advierte la existencia de la estructura económica de la sociedad.

Evaluación Nº 1 Seccion LAGM-03N

Buen dia joven.
Lea detenidamente el siguiente texto.


Se ve la influencia de Durkheim, ya que para él la sociedad tiene una constitución originaria que es de carácter moral: la sociedad es sólo posible cuando se alcanzan suficientes consensos morales.Esto significa, a su vez, que la elección de fines y la determinación de los medios no es algo que quede a disposición del libre arbitrio de cada uno de los individuos, sino que deben existir determinaciones sociales que l e anteceden. La sociedad, antes que los individuos se dispongan a actuar, ya está integrada por la moral, por los valores, por los símbolos normativos. Por tanto, la sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema.Imaginemos que partimos de un mundo social análogo a la “sopa original” que algunos piensan precedió a la aparición de la vida sobre la tierra: un mundo entrópico, “de caos”, de complejidad no organizada. Se producen acontecimientos sociales de todas clases: unos pueden formar entre ellos series causales, pero estas series no mantienen entre ellas relaciones regulares. El “azar” preside sus relaciones o su ausencia de relaciones. Pero he aquí que el mismo “azar” conecta entre ellas dos de estas series o más, bajo el efecto de acontecimientos que hacen de esta conexión un fenómeno renovable. Depende, en efecto, de la potencia del “azar” –reino de lo determinado y de lo indeciso – la posibilidad de la creación en cada caso de una zona de determinación y de decidibilidad.Como estamos en un mundo social, es decir, un mundo compuesto por clases o estratos sociales que actúan de manera diferente ante acontecimientos nuevos, el paso de la indeterminación relativa, de la indecidibilidad a la decidibilidad, reviste la forma de la opción por un proyecto de estrategia entre otros que puedan ser concebidas, por un grupo social particular o por una coalición de grupos. Proyecto o estrategia que actualizan una de las virtudes de la situación social y potencializan las otras. Encontrándose los acontecimientos sociales en el interior de la zona de determinación o de decidibilidad relativas, comienzan, por ello, a entrar en sincronía sin, empero, perder todo su dinamismo diacrónico. El acontecimiento está en el sistema y el sistema en el acontecimiento.

Instrucciones:

Despues de haber leído detenidamente el fragmento, analíce su contenido y prosiga a responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál sería su proyecto de acción social, si tuviera que ejecutarlo, donde reforme una sistema de relaciones con un grupo primario?

2. ¿Observa ud. en cualquiera de los grupos donde pertenece bajo cualquier rol, las pautas de comportamientos? ¿Además, dichas pautas de comportamiento están vigentes o se manejan por el azar o la indecibilidad?

3. Directamente del texto, explíque a qué se refiere el autor con "La sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema?

Razone sus respuestas, sea claro, breve y conciso... Suerte!!!

Evaluación Nº 1 Seccion LAGM-02N

Buen dia joven.
Lea detenidamente el siguiente texto.


Se ve la influencia de Durkheim, ya que para él la sociedad tiene una constitución originaria que es de carácter moral: la sociedad es sólo posible cuando se alcanzan suficientes consensos morales.Esto significa, a su vez, que la elección de fines y la determinación de los medios no es algo que quede a disposición del libre arbitrio de cada uno de los individuos, sino que deben existir determinaciones sociales que l e anteceden. La sociedad, antes que los individuos se dispongan a actuar, ya está integrada por la moral, por los valores, por los símbolos normativos. Por tanto, la sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema.Imaginemos que partimos de un mundo social análogo a la “sopa original” que algunos piensan precedió a la aparición de la vida sobre la tierra: un mundo entrópico, “de caos”, de complejidad no organizada. Se producen acontecimientos sociales de todas clases: unos pueden formar entre ellos series causales, pero estas series no mantienen entre ellas relaciones regulares. El “azar” preside sus relaciones o su ausencia de relaciones. Pero he aquí que el mismo “azar” conecta entre ellas dos de estas series o más, bajo el efecto de acontecimientos que hacen de esta conexión un fenómeno renovable. Depende, en efecto, de la potencia del “azar” –reino de lo determinado y de lo indeciso – la posibilidad de la creación en cada caso de una zona de determinación y de decidibilidad.Como estamos en un mundo social, es decir, un mundo compuesto por clases o estratos sociales que actúan de manera diferente ante acontecimientos nuevos, el paso de la indeterminación relativa, de la indecidibilidad a la decidibilidad, reviste la forma de la opción por un proyecto de estrategia entre otros que puedan ser concebidas, por un grupo social particular o por una coalición de grupos. Proyecto o estrategia que actualizan una de las virtudes de la situación social y potencializan las otras. Encontrándose los acontecimientos sociales en el interior de la zona de determinación o de decidibilidad relativas, comienzan, por ello, a entrar en sincronía sin, empero, perder todo su dinamismo diacrónico. El acontecimiento está en el sistema y el sistema en el acontecimiento.

Instrucciones:

Despues de haber leído detenidamente el fragmento, analíce su contenido y prosiga a responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál sería su proyecto de acción social, si tuviera que ejecutarlo, donde reforme una sistema de relaciones con un grupo primario?

2. ¿Observa ud. en cualquiera de los grupos donde pertenece bajo cualquier rol, las pautas de comportamientos? ¿Además, dichas pautas de comportamiento están vigentes o se manejan por el azar o la indecibilidad?

3. Directamente del texto, explíque a qué se refiere el autor con "La sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema?

Razone sus respuestas, sea claro, breve y conciso... Suerte!!!

Evaluación Nº 1 Seccion LAGM-01N

Buen dia joven.
Lea detenidamente el siguiente texto.


Se ve la influencia de Durkheim, ya que para él la sociedad tiene una constitución originaria que es de carácter moral: la sociedad es sólo posible cuando se alcanzan suficientes consensos morales.Esto significa, a su vez, que la elección de fines y la determinación de los medios no es algo que quede a disposición del libre arbitrio de cada uno de los individuos, sino que deben existir determinaciones sociales que l e anteceden. La sociedad, antes que los individuos se dispongan a actuar, ya está integrada por la moral, por los valores, por los símbolos normativos. Por tanto, la sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema.Imaginemos que partimos de un mundo social análogo a la “sopa original” que algunos piensan precedió a la aparición de la vida sobre la tierra: un mundo entrópico, “de caos”, de complejidad no organizada. Se producen acontecimientos sociales de todas clases: unos pueden formar entre ellos series causales, pero estas series no mantienen entre ellas relaciones regulares. El “azar” preside sus relaciones o su ausencia de relaciones. Pero he aquí que el mismo “azar” conecta entre ellas dos de estas series o más, bajo el efecto de acontecimientos que hacen de esta conexión un fenómeno renovable. Depende, en efecto, de la potencia del “azar” –reino de lo determinado y de lo indeciso – la posibilidad de la creación en cada caso de una zona de determinación y de decidibilidad.Como estamos en un mundo social, es decir, un mundo compuesto por clases o estratos sociales que actúan de manera diferente ante acontecimientos nuevos, el paso de la indeterminación relativa, de la indecidibilidad a la decidibilidad, reviste la forma de la opción por un proyecto de estrategia entre otros que puedan ser concebidas, por un grupo social particular o por una coalición de grupos. Proyecto o estrategia que actualizan una de las virtudes de la situación social y potencializan las otras. Encontrándose los acontecimientos sociales en el interior de la zona de determinación o de decidibilidad relativas, comienzan, por ello, a entrar en sincronía sin, empero, perder todo su dinamismo diacrónico. El acontecimiento está en el sistema y el sistema en el acontecimiento.

Instrucciones:

Despues de haber leído detenidamente el fragmento, analíce su contenido y prosiga a responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál sería su proyecto de acción social, si tuviera que ejecutarlo, donde reforme una sistema de relaciones con un grupo primario?

2. ¿Observa ud. en cualquiera de los grupos donde pertenece bajo cualquier rol, las pautas de comportamientos? ¿Además, dichas pautas de comportamiento están vigentes o se manejan por el azar o la indecibilidad?

3. Directamente del texto, explíque a qué se refiere el autor con "La sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema?
Razone sus respuestas, sea claro, breve y conciso... Suerte!!!

Evaluación Nº 1 Seccion LAD-01T

Buen dia joven.
Lea detenidamente el siguiente texto.


Se ve la influencia de Durkheim, ya que para él la sociedad tiene una constitución originaria que es de carácter moral: la sociedad es sólo posible cuando se alcanzan suficientes consensos morales.
Esto significa, a su vez, que la elección de fines y la determinación de los medios no es algo que quede a disposición del libre arbitrio de cada uno de los individuos, sino que deben existir determinaciones sociales que l e anteceden. La sociedad, antes que los individuos se dispongan a actuar, ya está integrada por la moral, por los valores, por los símbolos normativos. Por tanto, la sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema.
Imaginemos que partimos de un mundo social análogo a la “sopa original” que algunos piensan precedió a la aparición de la vida sobre la tierra: un mundo entrópico, “de caos”, de complejidad no organizada. Se producen acontecimientos sociales de todas clases: unos pueden formar entre ellos series causales, pero estas series no mantienen entre ellas relaciones regulares. El “azar” preside sus relaciones o su ausencia de relaciones. Pero he aquí que el mismo “azar” conecta entre ellas dos de estas series o más, bajo el efecto de acontecimientos que hacen de esta conexión un fenómeno renovable. Depende, en efecto, de la potencia del “azar” –reino de lo determinado y de lo indeciso – la posibilidad de la creación en cada caso de una zona de determinación y de decidibilidad.
Como estamos en un mundo social, es decir, un mundo compuesto por clases o estratos sociales que actúan de manera diferente ante acontecimientos nuevos, el paso de la indeterminación relativa, de la indecidibilidad a la decidibilidad, reviste la forma de la opción por un proyecto de estrategia entre otros que puedan ser concebidas, por un grupo social particular o por una coalición de grupos. Proyecto o estrategia que actualizan una de las virtudes de la situación social y potencializan las otras. Encontrándose los acontecimientos sociales en el interior de la zona de determinación o de decidibilidad relativas, comienzan, por ello, a entrar en sincronía sin, empero, perder todo su dinamismo diacrónico. El acontecimiento está en el sistema y el sistema en el acontecimiento.


Instrucciones:

Despues de haber leído detenidamente el fragmento, analíce su contenido y prosiga a responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál sería su proyecto de acción social, si tuviera que ejecutarlo, donde reforme una sistema de relaciones con un grupo primario?

2. ¿Observa ud. en cualquiera de los grupos donde pertenece bajo cualquier rol, las pautas de comportamientos? ¿Además, dichas pautas de comportamiento están vigentes o se manejan por el azar o la indecibilidad?

3. Directamente del texto, explíque a qué se refiere el autor con "La sociedad no es posible si previamente no está integrada bajo la forma de sistema?

Razone sus respuestas, sea claro, breve y conciso... Suerte!!!

martes, 9 de octubre de 2007

Sobre el Cambio Social

Sociedad Estable y en Conflicto
El cambio y la estabilidad son dos elementos fundamentales del análisis sociológico, los cuales son equiparables a las nociones de equilibrio y conflicto: el equilibrio se relaciona con la estabilidad del sistema; esto es, al margen de situaciones de tensión, conflicto o perturbación, siempre existe una tendencia natural hacia el restablecimiento del equilibrio perdido. Por otro lado el conflicto es relacionado con la inestabilidad o desorganización social, en ocasiones, atribuidas a la acción de los individuos, o a la forma en como está constituida y organizada la sociedad.

Teorías del cambio social
Como vimos en los párrafos anteriores las teorías han dividido el tema del cambio social, a partir de sus posturas y categorías, pretendiendo explicarlo a partir de la idea del equilibrio o del conflicto, de su carácter cíclico o lineal, de ahí que en este apartado se pretenda señalar algunas de ellas, las más representativas sobre el análisis del tema, tratando de abordar en forma concreta su posición ante dichas ideas.

Positivismo. Teoría que como sabemos fue propuesta por Augusto Comte, dando lugar a la sociología. Desde esta perspectiva, Comte nos plantea que el cambio social es resultado de un proceso evolutivo, en donde el pensamiento alcanza su madurez científica y la sociedad un progreso. Dicha evolución se explica a través de su Ley de las Tres Etapas del Pensamiento y de su Estática y Dinámica social. En ellas observamos que esa madurez del pensamiento y ese progreso de la sociedad, sólo se pueden dar y continuar si está presente un orden social, de ahí que se observe que la propuesta de Comte respecto al cambio se apoye en la idea del equilibrio.

Estructural-funcionalismo. Desde esta perspectiva, se ve al cambio como un proceso social, que se da dentro de un equilibrio, ya que el sistema social cuenta con una forma de organización social que contribuye a mantener o restablecer la estabilidad. Según Talcot Parsons, la efectividad de dicha organización social se debe a que las partes que constituyen al sistema social (grupos sociales, instituciones, individuos, etc.) mantienen una interrelación fuerte, a partir de las funciones específicas que desempeñan.
El sistema social está compuesto, según Talcott Parsons, por valores, normas, colectividades y roles. Los valores asumen la función de la estabilidad normativa (los que se difunden a través de la familia y la enseñanza), las normas, la función de integración (las que conforman el derecho y dan sustento al aparto judicial), las colectividades, la función de prosecución de objetos (la estructura política) y los roles, la función de adaptación.
Dentro del sistema social la función de estabilidad normativa tiende a preservar el equilibrio; por los valores interiorizados a través del proceso de socialización actúan como un contrapeso a la exigencia del cambio. Esta postura teórica da como resultado los siguientes supuestos.
1. Toda sociedad es un sistema relativamente constante y estable (Tesis de la estabilidad).
2. Toda sociedad es un sistema equilibrado de elementos (Tesis del equilibrio).
3. Cada elemento de la sociedad contribuye al funcionamiento de ésta (Tesis del funcionalismo).
4. Cada sociedad se mantiene gracias al consenso de todos los miembros acerca de determinados valores comunes (Tesis del consenso).

Marxismo. Dicha postura teórica parte de la idea del conflicto, ya que para Marx el cambio social se da a través de un proceso histórico social, a partir de que es en el seno de la misma sociedad donde se generan las contradicciones que lo provocan. Estas se dan tanto entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, como entre la base económica y la superestructura. Las contradicciones se reflejan o concretizan en el conflicto entre las clases sociales poseedora y desposeída, las cuales establecen una relación de explotación en el proceso productivo. Esta lucha de clases (conflicto entre explotados y explotadores), se ha convertido en el motor del desarrollo histórico de la sociedad y ha permitido la transformación en su conjunto, a través de la Revolución.

Dahrendorf. Otra perspectiva que parte de la idea del conflicto, es la propuesta por esteautor, el cual rechaza el planteamiento de Marx, por considerarla como una simplificación abusiva, ya que no es posible señalar que todos los conflictos que se presentan en la sociedad sean conflictos de clase, tampoco se puede decir que estos impliquen una situación revolucionaria.
La lucha de clases puede propiciar la transformación que, paradójicamente, le permita al sistema perpetuarse. Dahrendorf parte de las siguientes tesis desde la perspectiva del conflicto:
1. Toda sociedad y cada uno de sus elementos están sometidos en todo momento al cambio (Tesis de la historicidad).
2. Toda sociedad es un sistema de elementos contradictorios y explosivos entre sí (Tesis de la explosividad).
3. Cada elemento de la sociedad contribuye a su cambio (Tesis de la disfuncionalidad y productividad).
4. Toda sociedad se mantiene por la coacción que algunos de sus miembros ejercen sobre los otros (Tesis de la coacción).
El conflicto se puede presentar entre roles sociales (de los diversos roles que un individuo puede desempeñar se ve obligado a optar por uno de ellos), grupos sociales (alumnos y docentes), sectores de la sociedad agrupados a partir de regiones o instituciones (sindicatos y autoridades laborales), sociedades y asociaciones que afecten a toda la sociedad (partidos de izquierda y derecha), entre naciones y organizaciones supranacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNICEF), etcétera.
Para John Rex los conflictos deben explicarse de acuerdo con los intereses de los “grupos o clases en situación de conflicto”, y estos intereses pueden ser latentes o manifiestos. En el primer caso, orientan la conducta de los actores “sin que sean conscientes de ello”; y en el segundo, con motivos conscientes “en los que se inspira la acción de los actores”. Cabe señalar que son los intereses manifiestos los que dan origen a los grupos de interés en conflicto o en oposición. La intensidad del conflicto, que depende de condiciones variantes, puede dar lugar a una revolución, a una reforma o a una solución de compromiso.

Enfoques lineales y cíclicos sobre el cambio social
Hemos observado, que las teorías sobre el cambio social difieren de tal manera que no se puede establecer una sola visión que rija su explicación, de ahí que también, con relación al rumbo al que se conduce el cambio, encontremos propuestas diferentes.
Algunos autores plantean un enfoque lineal, a través del cual consideran que la sociedad en su proceso de transformación, ya sigue un rumbo predeterminado, en el que se atraviesa por ciertas etapas o momentos, causados por factores ya definidos. Además dicho proceso es característico en todo tipo de sociedades, por lo que se piensa ya en un modelo de cambio a seguir, a través del cual se pretende un progreso o desarrollo.
Esta postura que durante muchos años fue adoptada por Comte, Spencer, Marx y otros como Durkheim, ha sido rebasada y criticada por otras teorías de carácter cíclico, las que proponen que los cambio dados en la sociedad se presentan de diferente manera de acuerdo a sus condiciones temporales y espaciales, tanto en lo económico, lo político y lo sociocultural, de tal manera que no siguen un camino obligado, ni resultados esperados.
Un ejemplo de ello nos lo plantea Cristina Puga, en el libro Hacia la sociología, donde nos dice que “los cambios profundos que ha producido el desarrollo de la electrónica en los campos de la información y la comunicación han tenido repercusiones distintas en los diferentes países del mundo. En la actualidad su proliferación lejos de haber reducido la brecha entre los países pobres y subdesarrollados y las grandes potencias industrializadas, ha ahondado el abismo entre unos y otros por la muy diversa velocidad con la que los avances en este campo penetran y se expanden, y desde luego por el hecho de que unos detentan o poseen la tecnología y los demás tienen que importarla”.
Así mismo, la autora nos dice que no existe una causa dominante del cambio social, ya que la sociología actual reconoce que este surge de la acción de una pluralidad de factores, que se van gestando a lo largo de su desarrollo, adoptando rasgos y perfiles propios, que evitan que el resultado sea único y homogéneo.

conceptos generales 3

Los métodos en la sociología
La relevancia del debate metodológico ya quedó de alguna manera indicada en los apartados anteriores, dado que la metodología forma el puente entre la epistemología, la teoría y la praxis de la investigación social. No obstante, el punto de vista de Poincaré en el sentido que los sociólogos se van preocupando más por producir métodos que datos, conlleva, en algunas corrientes, algo de verdad. La cuestión del cómo (el método) ocupa un lugar primordial en el debate sobre la investigación social, juntamente con la definición del objetivo y del objeto.
Comparativamente con la observación sobre la relevancia del debate metodológico en la investigación social, se puede señalar que el debate sobre las alternativas del desarrollo tampoco está centrado en la cuestión si es necesario lograr un desarrollo, sino en el problema del cómo y del para qué (estrategia, enfoque y política). Esto tiene que ver en el caso del método, que el cómo del desarrollo está estrechamente ligado a la teoría y a la metodología. No es entonces como dicen algunos una "metodologitis crónica y perniciosa" gratuita.
En la sociología existe un sinnúmero de métodos y tipologías de métodos, según los diferentes criterios de diversos autores. En cuanto a la investigación podríamos distinguir, por ejemplo, métodos que se basan en: a) la medición cuantitativa de fenómenos sociales; b) la observación, o c) la comparación. Para dar un ejemplo, aunque en casi todos los libros sobre la materia se encuentran diferentes tipologías de métodos, se mencionan los siguientes (parcialmente basados en Koening, 1957, pp. 6-8):
1) Método histórico. Que estudia los eventos, procesos e instituciones de las civilizaciones, con el propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social contemporánea y de esta manera comprender su naturaleza y funcionamiento. Se parte de la idea de que nuestras costumbres y formas de vida social tienen sus raíces en el pasado.
2) Método comparativo. Involucra la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos de gente para analizar y sintetizar sus diferencias, así como sus similitudes. Se parte del supuesto de que estas divergencias y similitudes permiten conocimientos precisos de ciertos fenómenos, instituciones, estructuras y culturas.
3) El método estadístico cuantitativo. Mide matemáticamente los fenómenos sociales, para analizar sus relaciones y así llegar a generalizaciones sobre su naturaleza y significado. Se parte del supuesto de que los datos cualitativos pueden ser convertidos en términos cuantitativos (el ejemplo más conocido es la sociometría).
4) Método de estudio de casos. Puede ser empleado para el estudio de una situación, una comunidad, un grupo, una institución o un individuo. El método de estudio de casos es un método descriptivo en el que se maneja un gran número de variables e indicadores. Generalmente no se parte de un problema definitivo ni de hipótesis. Se intenta lograr una descripción precisa de una realidad limitada sobre una variedad de fenómenos, estructuras y procesos en los que se hace resaltar sus características particulares. En este caso se parte del supuesto de que un caso particular es representativo para muchos otros casos similares que hacen posible una generalización.
5) Método de comprensión (Verstehen). Se emplea para el estudio de fenómenos sociales que tendrían que ser evaluados en cuanto a su significado intrínseco. El investigador tiene que entender cuál es el significado para los individuos de un grupo de ciertos compromisos asumidos por ellos mismos. Este método, detalladamente descrito por Max Weber, se distingue entonces de los métodos estrictamente empírico-científicos. (Véase: 4.4.2 Los métodos cualitativos).
6) El método experimental. Este método se ha diseñado a partir de las investigaciones en las ciencias naturales. Se caracteriza por la manipulación de una o varias de las variables independientes por parte del investigador, para estudiar los efectos de estas variaciones en las variables dependientes. En el método experimental se trabaja a través de hipótesis bien precisas para descubrir relaciones causales.
En el empleo de este método, se supone que el investigador puede modificar intencionalmente una o más variables y que éstas son las que causan variaciones entre otras en las que intervengan otros factores o variables (intervinientes) que produzcan efectos sobre la relación existente entre las variables a ser investigadas. Dado que en los procesos sociales es imposible modificar todas las variables que uno quisiera, ni crear siempre una situación aislada de otras influencias (la existencia experimental), este método encuentra poca aplicación en la sociología y en la economía entre otras. No obstante, ha gozado de largos períodos de popularidad en la psicología y en la aplicación de la misma en la educación.
7) Método funcionalista. Estudia los fenómenos sociales desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales, como por ejemplo, clases, en una sociedad. El funcionalismo afirma que el sistema total en una sociedad está compuesto de partes que están interrelacionadas e interdependientes, y que cada una cumple una función necesaria en la vida de un grupo.
8) Método estructural. Se realiza por medio de un análisis de la sociedad en sus relaciones formales. Con respecto al método estructural existen dudas fundadas sobre su naturaleza. En realidad es un enfoque en cuanto que no indica cómo se va a estudiar los fenómenos y procesos sociales, sino que indica qué es lo que se va a estudiar (la estructura). En un sentido riguroso, como indica Grawitz (pp. 389-390) no se trata, entonces, de un método.
Esto no quiere decir que el enfoque estructural tenga menor validez por ser o no ser método. Todos los métodos anteriormente indicados estudian, con mayor o menor énfasis, las estructuras sociales, pero para poder avanzar en sus estudios requieren del enfoque estructural en cuanto éste les permite detectar las interrelaciones en la sociedad global.
Además, como plantea Grawitz (390-391) los logros de los estructuralistas en la lingüística (Chomsky), la antropología (Levi-Strauss), la economía (Ricardo, Marx, Schumpeter) y la sicología (Gestalt) se han obtenido no a través del diseño de nuevos métodos, sino optimizando los ya existentes con el enfoque estructural que les permite estudiar sistemáticamente la totalidad de los fenómenos sociales.
Que el enfoque estructuralista puede dar lugar al empleo de muy diferentes métodos, se puede ilustrar a través de dos de sus representantes. Por ejemplo, dentro de los estructuralistas se puede oponer a Foucault, quien investigó estructuras que se modifican y que determinan el marco de los episodios culturales ("episteme"), con el conocimiento intuitivo en el análisis de la violencia irracional en Chomsky.
La estructura en un sistema social no es una cosa palpable, sino el producto del sentido. La estructura social que se puede describir es una abstracción basada en la observación de los productos y efectos de una estructura que se define por las relaciones sociales.
En el concepto sociológico de estructura se toman en cuenta los elementos de la organización del sistema y las relaciones entre sistemas y la sociedad global, inclusive las modificaciones en las relaciones internas y externas de la sociedad. El avance metodológico presentado con este enfoque se manifiesta al considerar los elementos en una forma no aislada sino en interdependencia con los demás elementos del sistema.
Un punto central en el enfoque estructural es que la estructura puede mantenerse aunque haya variaciones en sus componentes, lo que da pie a algunas críticas, como son las siguientes: el estructuralismo puede pecar de:
a) constructivismo, es decir, describe las relaciones entre los elementos a la manera de la construcción de un edificio en el que se pueden modificar elementos pero el edificio mantiene sus características;
b) ausencia de una visión dinámica que sólo observa la relación entre la estructura y el sistema existente en este momento,
c) una tendencia al objetivismo, es decir, resta importancia al sujeto y a la irracionalidad.
A pesar de estas críticas, hay que reconocer que el estructuralismo hace hincapié en la diferencia entre las leyes naturales y las leyes sociales, y busca la explicación de las estructuras sociales en los sistemas en los que están enmarcadas. Además propone un modelo explicativo que a su vez proporciona reglas y normas para determinar la validez del modelo teórico. En este sentido, proporciona elementos metodológicos que pueden servir para una mejor aproximación a la realidad social, sobre todo porque trata de rescatar los elementos esenciales de los sistemas sociales.
9) Método estructural-funcional. Parte de los mismos supuestos que el método anteriormente indicado y pone énfasis en las estructuras sociales y en las instituciones (véase las obras de Parsons y Merton entre otras). Este método consiste en procedimientos y técnicas para investigar la función de los fenómenos sociales en la estructura de la sociedad. Su fundamentación filosófica se halla en el positivismo.
En el estructural-funcionalismo existen teorías de alcance medio y no integradas en un sistema global teórico. Por consiguiente, resulta difícil plantear investigaciones en esta corriente sociológica, para señalar las bases de un desarrollo integrado, en tanto que el marco teórico que fundamenta estas investigaciones no presenta tal integración.
La metodología de los procesos de investigación no puede ser separada del sistema teórico del conocimiento. Las teorías pueden poseer distintos grados de generalización de los procesos y fenómenos sociales investigados, lo que dificulta la interpretación y hace que el cúmulo de datos se quede en el nivel descriptivo.
10) Método dialéctico. La dialéctica busca una explicación de las contradicciones y conflictos en la sociedad, formulando de esta manera una relación dialéctica respecto al objeto (véase 4.2.2 La dialéctica).
Evidentemente, hay que observar que se puede utilizar una combinación de varios métodos en una investigación social.
Otra tipología referente a los métodos de investigación social está basada en los diferentes enfoques en la sociología:
l) Sociología empírica (parte de las experiencias observables).
2) Sociología fenomenológica (se ocupa más de lo subjetivo de los fenómenos).
3) Sociología dialéctico-crítica (busca un análisis de los problemas socialmente relevantes y el conocimiento histórico y universal).
4) Sociología inductiva (pone énfasis en la población, los procesos y los hechos empíricos sobre la teoría).
5) Sociología deductivo-analítica (emplea la teoría y conocimientos generalizados para analizar ciertos fenómenos).
Se presenta como otro ejemplo, el esquema de los diversos métodos de Grawitz en la página anterior, con la aclaración que no sigue un criterio coherente, está lejos de ser completo (ni pretende serlo) y la inducción y deducción se consideran como procedimientos, es decir, partes de otros métodos. No es, entonces, una tipología en el sentido estricto, sino presenta un panorama amplio de métodos empleados en las ciencias sociales. Por otra parte se observa, que cada tipología difiere según los criterios que se manejan.

El método sincrónico y diacrónico
Un debate de gran importancia para la educación de adultos es aquel que, en el sentido metodológico, trata acerca de dos diferentes maneras de interpretar o de explicar ciertos fenómenos sociales.
La explicación de un fenómeno en el sentido científico, es un intento por mostrar las relaciones de ese fenómeno con otros y de tal manera hacer comprensible por qué un cierto fenómeno se da o puede darse.
El método sincrónico explica los fenómenos sociales a través de sus relaciones con fenómenos que se dan en el mismo tiempo.
El método diacrónico explica los fenómenos comparándolos con otros que se han presentado anteriormente. En este método se perciben los fenómenos sociales como una fase en un proceso dinámico.
Los funcionalistas y los estructural-funcionalistas optan casi siempre por el método sincrónico, lo que les ha llevado a tener muchos problemas para explicar el cambio social.
Para entender los problemas relevantes en la educación de adultos, conviene percibirlos dentro de un proceso histórico y en relación con otros factores y fenómenos. Hay que recordar aquí que el método sincrónico requiere, por lo general, un conocimiento mucho menos profundo de una situación específica y menos tiempo. El problema del "por qué" del comportamiento social, es decir de la motivación y del "para qué", o sea el objetivo y la meta, se logran definir con más precisión con el método diacrónico.
Un peligro que se manifiesta muchas veces en las investigaciones sincrónicas es la tendencia a tomar la estructura social, tanto como la cultural (normas, reglas, valores) y, sobre todo, el orden social, en el momento que se realiza la investigación, como una situación fija y no como una fase en un proceso histórico y, por ende, dinámico.
Un problema del método diacrónico es que muchas veces se queda a nivel descriptivo sin facilitar la generalización de sus datos. El método diacrónico no tiene que convertirse en una descripción histórica, sino dirigirse, en la selección e interpretación de la información, hacia los objetivos específicos de la investigación.
La educación de adultos se dirige al aprendizaje de las personas quienes, contrariamente al niño, ya tienen un bagaje de experiencias vivenciales. No empieza a aprender dado que a través de las modalidades educativas informal y no-formal ha logrado ya muchos conocimientos sociales, económicos y políticos y tiene ciertos criterios sobre lo que es relevante para él de aprender. Como se ha indicado en el Capítulo 2 la educación de adultos se inscribe en la educación permanente. Este marco la aparta de una visión sincrónica. Así también el hecho que la educación de adultos esté integrada en el desarrollo global hace que el método diacrónico sea el más indicado para producir conocimientos relevantes para guiar y ajustar las acciones de la misma en los contextos socio-económicos específicos.

Concepto de Socialización
Es un
proceso de influjo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas. Este desarrollo se observa no solo en las distintas etapas entre la infancia y la vejez, sino también en personas que cambian de una cultura a otra, o de un status social a otro, o de una ocupación a otra. La socialización se puede describir desde dos puntos de vista: objetivamente; a partir del influjo que la sociedad ejerce en el individuo; en cuanto proceso que moldea al sujeto y lo adapta a las condiciones de una sociedad determinada, y subjetivamente; a partir de la respuesta o reacción del individuo a la sociedad. La socialización es vista por los sociólogos como el proceso mediante el cual se inculca la cultura a los miembros de la sociedad, a través de él, la cultura se va transmitiendo de generación en generación, los individuos aprenden conocimientos específicos, desarrollan sus potencialidades y habilidades necesarias para la participación adecuada en la vida social y se adaptan a las formas de comportamiento organizado característico de su sociedad.

Tipos de Socialización
1. Socialización Primaria: Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio d ella se convierte en miembro de la sociedad. Se da en los primeros años de vida y se remite al núcleo familiar. Se caracteriza por una fuerte carga afectiva. Depende de la capacidad de
aprendizaje del niño, que varia a lo largo de su desarrollo psico-evolutivo. El individuo llega a ser lo que los otros significante lo consideran (son los adultos los que disponen las reglas del juego, porque el niño no interviene en la elección de sus otros significantes, se identifica con ellos casi automáticamente) sin provocar problemas de identificación. La socialización primaria finaliza cuando el concepto del otro generalizado se a establecido en la conciencia del individuo. A esta altura ya el miembro es miembro efectivo de la sociedad y esta en posición subjetiva de un yo y un mundo.
2. Socialización Secundaria: Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo
objetivo de su sociedad. Es la internalización de submundos (realidades parciales que contrastan con el mundo de base adquirido en la sociología primaria) institucionales o basados sobre instituciones. El individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único. La carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje. Se caracteriza por la división social del trabajo y por la distribución social del conocimiento. Las relaciones se establecen por jerarquía.
3. Proceso de Socialización: Es la manera con que los miembros de una colectividad aprenden los modelos culturales de su sociedad, los asimilan y los convierten en sus propias reglas personales de vida.
Según
DURKHEIM:
* Los hechos sociales son exteriores al individuo.
* Hecho social: modo de actuar, pensar y sentir, exteriores al individuo, y que poseen un
poder de coerción en virtud del cual se lo imponen.
*
La educación cumple la función de integrar a los miembros de una sociedad por medio de pautas de comportamiento comunes, a las que no podría haber accedido de forma espontánea.
* La finalidad de la sociedad es crear miembros a su
imagen.
* El individuo es un
producto de la sociedad.
Según
WEBER:
* La sociedad no puede existir sin la acción de los individuos.
* El punto de partida de los hechos sociales son las
acciones de los individuos.
* Acción social: toda acción orientada en un sentido, el cual esta referido a las acciones de los otros.
* Relaciones sociales: acciones sociales recíprocas.
* La sociedad son los sujetos actuantes en
interacción.
Según BERGER y LUCKMAN:
* Las realidades sociales varían a través del
tiempo y el espacio,
* Realidad: todo fenómeno que es independiente de la voluntad del individuo.
* Se propusieron a demostrar de la posición de
DURKHEIM (facticidad objetiva) y la de WEBWE (complejo de significados objetivos) sobre la sociedad, pueden completarse, en una teoría amplia de la acción social sin perder lógica interna.
* Las
instituciones surgen a partir de que el individuo necesita cumplir con una externalización de un modo de ser, sentir y pensar.
* Internalización: el proceso por el cual el individuo aprende de una porción del mundo objetivo se denomina socialización. Es internalización de los aspectos significativos de la realidad objetiva que los rodea. Solo a partir de la internalización el individuo se convierte en miembro de una sociedad.

Agentes de Socialización
Existen diversos agentes de socialización, que juegan un
papel de mayor o menor importancia según las características peculiares de la sociedad, de la etapa en la vida del sujeto y de su posición en la estructura social. En la medida que la sociedad se va haciendo mas compleja y diferenciada, el proceso de socialización deviene también mas complejo y debe, necesaria y simultáneamente, cumplir las funciones de homogeneizar y diferenciar a los miembros de la sociedad a fin de que exista tanto la indispensable cohesión entre todos ellos, como la adaptación de los individuos en los diferentes grupos y contextos subculturales en que tienen que desempeñarse. Se puede decir que la sociedad total es el agente de socialización y que cada persona con quien se entre en contacto es en cierto modo un agente de socialización. Entre la gran sociedad y la persona individual existen numerosos grupos pequeños, que son los principales agentes de socialización de la persona. El comienzo natural del proceso para cada niño recién nacido es su inmediato grupo familiar, pero éste pronto se amplia con otros varios grupos.
En la
historia de la humanidad, la familia ha sido la agencia de socialización más importante en la vida del individuo. Algunos autores plantean que los cambios sociales producidos por los procesos de industrialización y modernización han llevado a una perdida relativa de su relevancia ante la irrupción de otras agencias socializadoras como el sistema educacional, los grupos de amigos y los medios masivos de comunicación. Sin embargo, su importancia sigue siendo capital. La familia es el primer agente en el tiempo, durante un lapso más o menos prolongado tiene prácticamente el monopolio de la socialización y, además, especialmente durante la infancia, muchas veces selecciona o filtra de manera directa o indirecta a las otras agencias, escogiendo la escuela a la que van los niños, procurando seleccionar los amigos con los cuales se junta, controlando /supuestamente/ su acceso a la televisión, etc. En este sentido, la familia es un nexo muy importante en el individuo y la sociedad. Toda familia socializa al niño de acuerdo a su particular modo de vida, el cual esta influenciado por la realidad social, económica e histórica de la sociedad en la cual está inserta. Hay autores que han señalado la existencia de diferencias en las prácticas de socialización, según sea la clase social a que pertenezca la familia.
Es posible, distinguir dos tipos o modos de socialización familiar: en primer término, socialización represiva o autoritaria, que se da más frecuentemente en las familias de clase baja "la cual enfatiza la obediencia, los castigos físicos y los premios
materiales, la comunicación unilateral, la autoridad del adulto y los otros significativos" ; en segundo termino, socialización participatoria, que se da con mayor frecuencia en familias de clase media y superior "en donde se acentúa la participación, las recompensas no materiales y los castigos simbólicos, la comunicación en forma de diálogo, los deseos de los niños y los otros generalizados".
Las influencias preescolares inciden sobre el niño desde diversos puntos. Los pequeños círculos de relaciones en que participa con sus padres, parientes, amigos, niñeras y otros, tienen su importancia para mostrarle como ha de ser un buen niño. El barrio, la
escuela y en ciertos casos la parroquia son importantes agentes de socialización para los niños.
En el proceso de la socialización uno de los factores principales es la
educación; y más especialmente la formación social que se da dentro de la educación secundaria. Este punto podemos abordarlo desde varios ángulos. El primero de ellos es el punto de vista del educador. Para conocer este punto de vista hemos conversado con diversos profesores de secundaria, obteniendo importantes conclusiones. Respecto al contacto extraescolar profesor-alumno, la opinión general es que es positivo, ya que ayuda a un mejor conocimiento mutuo fuera del ambiente docente. Dentro de este trato, se puede incluir la atención personalizada, presente en tutorías, ayudas, interés por el desarrollo del alumno-compañero. Creando así una corriente interactiva muy productiva para la socialización y el rendimiento académico.
Otro elemento es la mentalización sobre temas tabú en nuestra sociedad. El
ambiente académico parece más propicio a esta "enseñanza", ya que dentro del ámbito familiar existe, por una enseñanza tradicional, una mayor resistencia a tratar estos temas, con el consiguiente peligro para los jóvenes debido a que se ven obligados a buscar la información a través de métodos poco ortodoxos; sin embargo, dentro de la enseñanza puede ser incluido dentro de los distintos temarios que abordan las diferentes asignaturas. Estos valores se encuentran en permanente conflicto con la realidad social que se produce alrededor. Otros medios de socialización tienen diversos y variados efectos en las diferentes fases de la vida de una persona. Como el aprendizaje social es un proceso continuado en todos los niveles de edad, la persona se ve constantemente refrenada en alguno de sus impulsos y estimulada en otros. Fracasos y satisfacciones, esfuerzos y readaptaciones, todo con experiencias que ayudan a aprender. La madre que explica las diferentes maneras como sus diversos hijos han atravesado las fases del crecimiento, indirectamente esta afirmando que ella misma ha aprendido no poco d estas experiencias.
Atendiendo al tema de los agentes de socialización examinaremos el rol que desempeñan
los medios de comunicación de masas, en especial la televisión, como agencias de socialización. Un hecho fuera de discusión hoy día es que en el mundo actual los medios de comunicación han alcanzado una difusión sin precedentes. Los diarios, las revistas, el cine, la radio y, sobre todo, la televisión, son usados por una cantidad muy significativa y creciente de personas para satisfacer, principalmente, las necesidades de información y entretenimiento, dedicando un numero muy grande de horas a ver, escuchar o leer los mensajes difundidos por estos medios. Para los niños, se ha dicho que al cabo del año están más tiempo frente al televisor que frente al maestro en el aula. Tal situación tiene un claro efecto socializador, planteándose que una buena parte de la construcción social de la realidad está determinada por los medios de comunicación masiva. Estos medios, particularmente la televisión, darían una imagen del mundo, elaborarían un mapa de la realidad, que resultaría de capital importancia en la conducta social. Se enfatiza que el usuario decide usar o no los medios, selecciona que medio usar, que programa ver, etc. Las preferencias en estas decisiones o selecciones están fuertemente determinadas por los valores, creencias o actitudes que han conformado otras agencias de socialización, particularmente la familia.
Todos los grupos y asociaciones de adultos, en los
negocios y en las profesiones, en el recreo, en la política y en la religión, influyen continuamente en el cambio y en el desarrollo de la persona social. Los medios modernos de información, como el cine, la televisión, las radios, los libros de cuento y las grandes revistas ilustradas, influyen en la formación del comportamiento social más de los que la mayoría se imagina. Los padres y los educadores que se preocupan por el impacto que tales agentes causan en los niños ordinariamente no caen en la cuenta de que ellos mismos siguen los ejemplos y las sugerencias y recogen las opiniones y las actitudes que le presentan esos medios. Se están socializando en forma subconsciente.